El control de Whatsapp y Skype y su poder VS las teleoperadoras, que sufren pérdidas.

Escrito por: Alex C.G Google+
Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!

Desde la aparición del Whatsapp (aplicación para enviar gratis mensajes de textos, imágenes, videos  y mensajes de voz), cuenta con más de 10 millones de usuarios en España, las  operadoras de telecomunicaciones están preocupadas ya que cada día tienen más pérdidas.

Los mensajes de texto que eran la mayor fuente de ingresos se han visto desbancados por la aparición de las aplicaciones para móviles como el Whatsapp. Si a esto añadimos otras compañías con software tal como Skype ,con su servicio de Voz sobre IP no es de extrañar que ante la crisis que sufrimos las compañías estén más que preocupadas y buscando las fórmulas para no perder a sus clientes y sus beneficios. También podemos nombrar a la principal aplicación competidora de Whatsapp, Viber, también en constante crecimiento.

Tenemos que tener en cuenta que estos programas de mensajería instantánea cuentan con alicientes para los usuarios, tales como la posibilidad de hacer conversaciones en grupo, ver el estado de sus contactos y muchas más opciones gratuitas que añaden un gran valor a su uso y contrarrestan ya solo por su gratuicidad a los sms, esos mensajes convencionales de pago servidos por las teleoperadoras en nuestros teléfonos.

Ante el avance continuo de estas aplicaciones y las pérdidas que sufren las teleoperadoras o más bien como defino yo, “el dejar de ganar muchísimo dinero, para ganar… menos dinero pero aún así el suficiente para su supervivencia…” la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), junto con el resto de reguladores europeos del sector, han comenzado a plantearse la regulación de algunos de estos servicios. El presidente de la CMT, ha afirmado que es razonable el malestar de las operadoras y  ha señalado que aunque no se aspire al control estricto, si tomar en cuenta algunos aspectos de los servicios “over the top”.
Para hacer frente a esto, Telefónica, Vodafone y Orange han puesto en marcha su propio servicio de mensajería independiente de la red.

Igual sucede con los servicios de VoIP, que aunque aún no está tan extendido, si aumentó su tráfico global el pasado año en el total de un 8%. Para competir con esta situación, las compañías de telecomunicaciones han empezado a buscar plataformas propias de voz sobre IP, con el fin de incorporar este servicio, ya que a la larga terminaremos por sustituir el teléfono tradicional por estos nuevos sistemas que además y por ahora, son gratuitos.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)
El control de Whatsapp y Skype y su poder VS las teleoperadoras, que sufren pérdidas., 10.0 out of 10 based on 1 rating
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!


Tags: ,



Deja tu comentario!

(Todos los comentarios son revisados. Aquellos que contengan emails, éstos serán sustituidos por * o [...] para evitar spam y el uso fraudulento de datos personales de terceras personas)

You must be logged in to post a comment.