La “Realidad Aumentada”. Una tecnología con un futuro muy prometedor
Últimamente se escucha hablar en los juegos y aplicaciones para móviles de una tecnología en expansión denominada Realidad Aumentada, pero… ¿sabemos realmente qué es?
La Realidad Aumentada la utilizamos para describir aplicaciones que mezclan lo que es la realidad, el mundo que vemos, con información obtenida de ordenadores. Es decir, con la cámara del dispositivo vamos viendo la imagen real y con una serie de información generada virtualmente, se obtiene una variedad de información de en forma de etiquetas, globos, etc, tal y como vemos en la siguiente imagen.
Un ejemplo podría ser: yo estoy paseando por la ciudad de Cáceres, con la cámara de mi Smartphone voy enfocando la zona y me va diciendo qué es lo que veo y toda la información útil en la pantalla mi dispositivo. Que quiero saber si cerca tengo un bar de tapas, pulso otra de las capas y me informa de los bares cercanos y la distancia a la que se encuentra, y así con muchas más cosas… ¡chulo eh!
Yo me pregunto… que con toda la información recogida en la wiki y en demás aplicaciones similares, ¿dónde se quedarán los guías turísticos? Aún muchos, recordareis el tiempo cuando uno salía de viaje y se cargaba con sus mapas de carretera y sus planos de las ciudades y al final íbamos a Madrid y terminábamos en Burgos. Incluso los actuales GPS y navegadores para los coches, que a este paso podrían ser incluso sustituídos o más bien modernizados adaptando esta tecnología.
Con la llegada de estas tecnologías a los dispositivos móviles, los desarrolladores han comenzado a buscar todo lo que nos puede ofrecer y por eso mismo cada día aparecen más y más aplicaciones de realidad aumentada. Hay aplicaciones gratuitas como Wikitude Word Browser, que nos dan información sobre lo que nos rodea, de sencillo manejo va enlazada con Google Maps.
¿Qué nos ofrece Wikitude World Browser?
Si hacemos una búsqueda con esta aplicación, veremos que la información se sobrepone a la imagen que vemos con nuestra cámara, con iconos que nos dan la situación en relación a nuestra posición. Podemos conocer los puntos de interés a nuestro alrededor, información de un monumento, etc. .
Otra aplicación que está iniciando su andadura y que promete grandes progresos es Layar. Como habréis deducido estas dos aplicaciones están disponibles para Android e IOS.