Controla el tiempo que usas las redes sociales
Se ha hablado mucho sobre el uso de redes sociales o el correo electrónico que hace la gente en sus trabajos. ¿Una perdida de dinero para las empresas? Está claro que muchos trabajadores “desperdician” mucho tiempo haciendo uso de esos servicios personales pero evitarlo es bastante complicado. Aunque hoy quería hablaros concretamente del tiempo que “perdemos” dentro de nuestro tiempo de ocio. Seguro que a vosotros os ha pasado pensar que habéis estado perdiendo el tiempo en cualquier red social o chateando en vez de hacer algo productivo, algo que tienes pendiente hacer desde hace mucho tiempo.
Hay programas que pueden solucionar esto. Hoy os vamos a hablar de Internet Security Controller que es un programa que permite configurar el tiempo que podemos estar en las redes sociales. La aplicación es gratuita y hay otras muy parecidas pero en este post nos centramos en ella. Con el programa podemos decidir unos periodos de cada día en el que no podremos acceder a las webs que queramos, también conviene aclarar que no solamente se puede utilizar para las redes sociales, también se puede aplicar a cualquier web. Otro aspecto que podemos configurar es el límite de tiempo que podemos pasar en estas webs y configurarlo según el día de la semana. También bloquea los plug-ins típicos que aparecen en las webs.
Se puede configurar una contraseña para blindar de posibles cambios, esto último útil en el ámbito empresarial si lo queremos utilizar para los empleados de nuestra empresa. Aunque para eso hay opciones mejores, quizás éstas sean más propias para empresas mayores. Me estoy refiriendo a los programas de filtrado del acceso a Internet como Websense o Panda Gatedefender.
Sea como sea, se puede usar como una forma de limitar nosotros mismos el uso que hacemos de algunas webs y concretamente redes sociales; o para usarlo en el ambito empresarial para controlar el uso que hacen los trabajadores de Internet. La aplicación es gratuita y está en inglés, aunque tampoco es complicada su uso. De momento no tiene versión para Mac o Linux pero sí lo podemos usar con diferentes versiones de Windows, concretamente: Windows XP/2003/Vista/Windows 7.
¿Vosotros hacéis uso de algunas de estas aplicaciones? ¿Os parece interesante este Internet Security Controller?