El gobierno francés investiga a Skype

Escrito por: Alex C.G Google+
Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!

El gobierno francés sigue declarando la guerra a las grandes compañías del mundo de internet en protección de sus ciudadanos, sus leyes.

Tras sus enfrentamientos con Twitter o Facebook que tuvieron que batallar con la legislación francesa,  Facebook fue obligado a retirar el software de reconocimiento y etiquetado de fotos, ya que la información de la identidad de los usuarios o el almacenamiento de imágenes, no están permitidos por las leyes de privacidad y Twitter  por su parte, por las demandas de asociaciones y del propio Gobierno para que les dieran acceso prioritario a la censura de hashtags o los mensajes xenófobos.  Ahora le toca a Skype y la protección de sus usuarios y el obligar a la compañía a declararse como operador de telefonía.

skype-logo

El organismo que regula las comunicaciones en Francia, denominado ARCEP, ha iniciado una investigación contra Skype, por su servicio de VoIP. Desde que Skype ofrece la posibilidad de comunicarse entre los habitantes de Francia, considera que debe presentarse como operador según las leyes de comunicaciones del país. A lo cual Skype se opone ya que según la compañía no forma parte de lo que se entiende convencionalmente como operador y su definición general.  Por otra parte la Ley obliga a todos los operadores móviles a permitir escuchas de las conversaciones telefónicas si las autoridades lo requirieran.

Según el organismo francés ARCEP, Skype permite a los usuarios de internet en el territorio francés llamar a números fijos y móviles en Francia y en el  resto del mundo ya sea a través de un ordenador o de un Smartphone, aunque pueda tener otras muchas funciones, por lo que considera que si Skype no se declara como operador de comunicaciones en Francia, podrían presentarse cargos penales contra la empresa. El proporcionar un servicio de telefonía a los ciudadanos franceses, lleva consigo el cumplimiento de determinadas normas y obligaciones, como es el poner los medios necesarios para que las autoridades lleven a cabo las interceptaciones ordenadas por la ley, además de incluir llamadas de emergencias.

Skype explica que ni es ni será un sustituto de la telefonía ordinaria y que tampoco opera para tener que ejecutar llamadas de emergencia, de momento está en conversaciones con ARCEP para llegar a un consenso del que ambas partes queden conformes.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!


Tags: ,



Deja tu comentario!

(Todos los comentarios son revisados. Aquellos que contengan emails, éstos serán sustituidos por * o [...] para evitar spam y el uso fraudulento de datos personales de terceras personas)

You must be logged in to post a comment.