Curriculum vs redes sociales. ¡Actualízate y renuévate!

Escrito por: Alex C.G Google+
Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!

¿Buscas empleo? Pregunta casi retórica hoy en día que tenemos tantos miles y miles de parados. Cuando buscamos empleo todos hacemos nuestro bonito curriculum, al que ponemos nuestra mejor fotografía y nos ponemos a enviarlos a empresas, negocios, ya por e-mail, correo postal o nos recorremos mil sitios para entregarlo personalmente.

¿Que lleva un curriculum?

Justo lo mínimo sobre nosotros, nuestros datos personales, estudios, los trabajos de formación que hemos desarrollado, empresas de las que hemos formado parte, el conocimiento de idiomas o si tenemos o no carnet de conducir, para que trabajos nos ofrecemos, etc…. Todo esquematizado y ordenado.

Pues hoy día esto ha quedado anticuado, ya es historia.  Hoy todos debemos tener si buscamos trabajo nuestro perfil en varias redes sociales, te preguntarás por qué  y te vamos a decir por qué nosotros te recomendamos esto y algún consejo para que no metamos la pata cuando contamos tantas cosas en ellas.

¿Por qué las redes sociales?

Al contrario de los curriculum, los perfiles de las redes sociales no sólo reflejan quiénes somos sino también nuestra forma de vivir, expresarnos, nuestra creativa en resumen el yo completo de nuestra personalidad.

Si soy un empresario y busco el mejor empleado, resulta que en mi mesa tengo mil curriculum y todos adornados a más no poder, con lo cual a la hora de elegir cogeré el que más me guste en ese momento y puede ser o no el mejor. Me pongo a pensar y digo “esta persona me gusta, pero será la mejor?” pues lo más fácil, busco sus perfiles en las principales redes sociales y así veo fallos de la persona, fiestas nocturnas, fotos a medio vestir, la narración de la ultima borrachera con los amigos, ¿que ocurrirá? Pues está claro pasaré al segundo perfil.

Recomendamos la lectura del artículo sobre como las empresas revisan los perfiles en las redes sociales de sus trabajadores y candidatos.

Por lo que nuestra recomendación es hacer vuestros perfiles en las principales redes sociales, personalmente la haría en Facebook, Twitter, y por supuesto y muy importante en LinkedIn, la red profesional por excelencia.

Primordial a tener en cuenta es la imagen de tu persona en Internet, crear tu propia identidad online y ver lo que se dice de ti en la red. Recomendamos crear  un perfil de facebook para ti y tus amigos con tus fiestas y tus cosas, y otro mucho más serio y formal en el que hables de ti, pongas tus imágenes y digamos se vea la parte tuya que quieres mostrar,  para que te vean quienes puedan buscar a alguien de tus características para un trabajo.

Tu Twitter aportando ideas sobre tu especialidad y sobre lo que buscas trabajo, sé siempre correcto procurando no acortar demasiado las letras y por supuesto sin faltas de ortografía, sigue a personas que sean expertas en lo mismo que tú, empresas, y da tu opinión, sobre temas que surjan, saca debates, es decir participa y date a conocer.

Y el LinkedIn, tras poner todo sobre ti, tu curriculum, tu foto, empieza a buscar contactos pero no a tus amigos y vecinos para eso ya tienes tu facebook particular. Empieza  a contactar pero con personas de tu gremio, empresas, pídelos unirte a ellos, antiguos compañeros de estudios, gente conocida en el mundillo, todo lo que pueda ser útil para formar tu imagen online y darte a conocer en ambientes de tu sector.

Y después de crear tu identidad y reputación online… Suerte, tienes un poco más ganado que quien se queda con el triste y aburrido curriculum tradicional.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)
Curriculum vs redes sociales. ¡Actualízate y renuévate!, 10.0 out of 10 based on 1 rating
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!


Tags: , ,



Deja tu comentario!

(Todos los comentarios son revisados. Aquellos que contengan emails, éstos serán sustituidos por * o [...] para evitar spam y el uso fraudulento de datos personales de terceras personas)

You must be logged in to post a comment.