Google y la UE

Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!
Tras unas semanas intensas de negociaciones Google contestó ya a La Unión Europea, la cual había comunicado a través de su comisario europeo para la Competencia Joaquín Almunia, la intención de sancionarles con una multa de miles de millones de euros si no modificaba varios puntos en su política de búsqueda y publicidad. Por daño a la competencia.
El lunes Google aceptaba a realizar estos cambios mediante una carta a las autoridades comunitarias, por parte del presidente de la compañía.
Tan solo se conoce lo que el portavoz de Google manifestó “Hemos hecho una propuesta a las cuatro áreas que la Comisión europea describe como posibles problemas, y seguimos cooperando y trabajando con la Comisión” no dando más detalles. Siendo confirmada esta misiva por el órgano de control de la Unión Europea.
Un portavoz de la compañía en España, reconoció que las condiciones impuestas no eran difíciles de llevar a cabo pero no en el plazo dado, si no que se invertiría mayor tiempo en poder adaptarse a estas normativas.
Tras meses de investigación y denuncias de numerosas empresas, se determinó cuatro áreas en las que Google, desde su posición de dominante en el campo de las búsquedas, podría estar impidiendo la competencia. Como la exclusividad de los contenidos, que los anunciantes en Google no puedan publicar en otras plataformas, además de apropiarse de contenidos de otras plataformas sin permiso.
También se creó una coalición denominada Fairsearch, con Google denunciantes y compañías como TripAdvisor, ViajesOnline entre otros y se esperaba la manifestación de la compañía al respecto. Ya que Google entró también en el negocio de los viajes y las prácticas de exclusividad con sus clientes.
Google y la UE,Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!
Tags: google