Google Drive ya disponible. Almacenamiento en la nube con 5GB gratis!

Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!
El nuevo servicio de almacenamiento en la nube Google Drive ya está disponible. Ha sido el momento de comprar los servicios principales de la competencia para saber si merece la pena usar Google Drive. Por ahora el servicio ofrece 5GB gratuitos pero si queremos expandirlo ya sí que tenemos que pagar:25GB por $2.49 mensuales, 100GB por $4.99 mensuales y 1TB por $49.99 mensuales. Comprando uno de estos “paquetes” la cuenta de Gmail aumenta automáticamente a 25GB. Además aprovechando esta situación Google ha aumentado el tamaño de las cuentas de correo Gmail 10GB de forma gratuita. La información ha sido anunciado desde el blog de Gmail. Sin duda, Gmail con esta ampliación se mantiene como uno de los correos más interesantes para los usuarios. Antes tenía un tamaño de 7,5GB y ese 2,5GB nuevos han sido un alivio para muchos.
Pero volvamos con Google Drive. Su gran baza no es la cuenta gratuita de 5GB ni sus tarifas para aumentar el tamaño (de hecho ese es su punto negativo), su gran baza es la posibilidad de integrar Drive con Google Docs. Integrar Drive con otros servicios de Google es una gran oportunidad para muchos usuarios que usan habitualmente los servicios de la gran G. Otra gran baza es un sistema de búsqueda de documentos más avanzado que los de la competencia, aunque Google sigue trabajando para mejorar estos servicios de búsqueda avanzada. Por último, algo que tienen en la mayoría de servicio, aplicaciones para PC, Mac, Android y iOS para poder gestionar estos documentos.
El gran problema al que se enfrenta Drive es la polémica desatada en torno a los términos de uso. El epígrafe que más revuelo ha generado es el que dice: “el usuario da a Google (y a aquellos con quienes trabajamos) licencia universal para usar, hospedar, almacenar, reproducir, modificar y crear trabajos derivados de los mismos”. Aunque en otro epígrafe aclara este punto y parece asegurar que el contenido seguirá siendo propiedad de su propietario, perdonad la redundancia. Se supone que el enunciado se refiere al trabajo que hace Google de mantenimiento y de mejorar sus servicios. No obstante, la duda queda ahí y las condiciones de uso de otros servicios parecen más benignas para los usuarios.
¿Vosotros ya habéis probado Drive? ¿Usáis otro servicio de almacenamiento en la nube?
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!
Tags: google drive