Facebook y Microsoft entregaron datos de usuarios al Gobierno de EE.UU

Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!
En muchas redes sociales e incluso empresas tienen una fuente considerable de beneficios gracias a los datos de los usuarios que se registran, disfrutan de su servicio o realizan una compra y cómo incluso en ocasiones ofrecemos nuestro consentimiento en la letra pequeña para que nuestros datos personales puedan ser cedidos a otras empresas del sector o fuera de él.
En este caso no hay un beneficio ni para Facebook ni para Microsoft y tampoco sobre nuestro consentimiento de cesión de nuestros datos ni nada similar, si no que hablamos sobre el beneficio para el propio Gobierno de Estados Unidos que ha solicitado información de miles de ususarios para poder esclarecer o estar más enterado de diversos asuntos entre los que se pueden destacar la investigación a un sheriff local o de funcionarios de la administración pública que estaban realizando tareas de investigación importantes sobre diferentes asuntos.
Al parecer también Google está negociando con Estados Unidos para difundir datos de usuarios y cómo hacerlo de la mejor forma para también protegerlos en cierta medida y ofrecer tan solo aquellos datos que sean explícitamente necesarios y éticos. Al mismo tiempo en el Congreso del país se discute continuamente cómo proteger la privacidad de los usuarios en Internet y al mismo tiempo obtener una mayor eficiencia en tareas de Inteligencia, pues ésta es la principal finalidad como ya se puede deducir por alguno de los casos que se han investigado.
Desde luego que hay polémica servida y sobre todo después de conocer los secretos del proyecto Prism consistente en poder acceder directamente a los ordenadores de los usuarios para obtener la información requerida y necesaria para el Gobierno.
Facebook y Microsoft entregaron datos de usuarios al Gobierno de EE.UU,Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!
Tags: estados unidos, facebook, google, microsoft