Facebook crea las listas inteligentes, como los círculos de Google +
Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!
¿Qué sería de Esto es chat sin comentaros el enfrentamiento entre Facebook y Google +? Las redes sociales están enfrentadas y me refiero concretamente a dos de las más importantes, una de ellas domina el mercado sin piedad y otra acaba de empezar pero con mucha fuerza y con un crecimiento rapidísimo. Y Facebook, que es la que mantiene la hegemonía, ha decidido copiar a su potente rival, al menos, en su importante innovación, los círculos.
Parece una tontería pero los círculos de Google + nos permiten administrar a nuestros contactos según intereses o según temáticas. Por un lado nos permite tener juntos a los amigos y familiares pero separarlos por grupos si nos interesa. O incluso es útil tener un círculo de gente a la que sigues como en Twitter porque te interesa lo que dicen o su trabajo, y es una forma de ver lo que comparten. Por eso siempre digo que es una mezcla de los conceptos de Twitter y Facebook.
Los círculos en Facebook tendrán otro nombre pero el concepto es el mismo, o al menos, muy similar. Se llamarán listas inteligentes o smart lists si lo preferimos en inglés. A diferncia de Google + que podemos crear nuestros círculos preferidos para chatear o para compartir contenido, en Facebook hay tres grupos fijos que no se pueden cambiar: para compañeros de estudio, para compañeros de trabajo y para amigos “locales”. Facebook se encarga de organizar automáticamente nuestros contactos en estos grupos, siguiendo las conversaciones que tengamos, la distancia entre ellos y otros datos que manejen. Ahora bien, el usuario también podrá configurarla por si hay errores o simplemente quiere hacer cambios.
Como suele ocurrir en Facebook esta “actualización” solamente lo han recibido unos pocos. Estos afortunados harán la labor de tester, porque al fin y al cabo, esto es una prueba de la red social de Mark Zuckerberg. Veremos si funciona y acaban aplicándolo a todos los usuarios. Yo personalmente como usuario de Facebook no me parece demasiado útil. Creo que es una forma bastante pobre de intentar a acercarse lo que ofrece Twitter pero sin conseguirlo, porque no poder crear nuestras propias listas es un fallo bastante grave. Porque precisamente la flexibilidad de los círculos y la no asimetría es lo que hace funcionar a la perfección en el sistema de Google +.
¿A vosotros qué os parece? ¿Habéis recibido ya la mejora en vuestro Facebook? Si es así, podéis comentar que os está pareciendo y si la veis útil.
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!
Tags: facebook, google plus