El lenguaje del chat

Escrito por: Alex C.G Google+
Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!


Seguro que muchas veces os habréis encontrado en el chat con una persona que abrevia demasiado sus palabras y a veces es muy complicado descifrarlo, ¿verdad? Aunque hay que reconocer que la peor situación es en la de los teléfonos móviles mediante los SMS, o las charlas que podemos mantener con estos dispositivos en los diferentes medios sociales y aplicaciones para chatear… y  es que esto es lenguaje de chat o SMS.

En muchas ocasiones ha sido criticado este lenguaje, como no, por la clase más selecta y las instituciones oficiales sobre la lengua de cada país. En España, ya no es la primera vez que la Real Academia de la Lengua Española se pronuncia sobre este tipo de lenguaje y como en el año 2008 se comentó que el lenguaje SMS sería “legalizado” por la Real Academia. Vaya lío , ¿no? ¿Escogerán nuestras abreviaturas preferidas? 😛

Algunos ejemplos muy claros…

  • ¿Por qué? o porque: “xq”, “porq”
  • Hola: “hla”, “hl”
  • Adiós: … ????? ¡se admiten sugerencias en vuestros comentarios al final del artículo! 😛
  • ¿Qué tal estás?: “q tal?”, “k tal?”, “qtl?” … … …

Y así podríamos seguir eternamente!! porque prácticamente cualquier palabra, podemos transformarla al lenguaje SMS sin mucha complicación… simplemente suprimiendo o sustituyendo letras para ahorrar trabajo al escribir… ¡que de eso se trata por si aún no te has enterado!

Podemos nombrar las reglas básicas que siguen la mayoría de los mortales para escribir en lenguaje SMS:

  • Suprimimos las vocales
  • Ciertos fonemas como la “ch” los transformamos como si fuese fonéticamente su propio sonido por ejemplo en una “x”… ejemplo más claro: sustituir “mucho” por “muxo”. También podemos aplicar esto a la “ll” transformándola en una “y”, e inclusive en los dispositivos móviles cambiar una “b” por una “v” o viceversa… aquí no ahorramos trabajo, pero si la letra predecesora o la posterior coincide en el mismo botón, es una forma de agilizar la escritura. Destacar también la sustitución de “g” por “w”… “guapa” por “wapa”.
  • Eliminamos “h” … “hola” lo cambiamos por “ola”
  • Otro uso muy común es el numérico… “salu2″… ¿fácil no? … ¡Saludos! …
¿On animais a poner algunos ejemplos más usados o preferidos por vosotr@s? ¡Déjanoslo en un comentario! 😉
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)
El lenguaje del chat, 10.0 out of 10 based on 1 rating
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!




Deja tu comentario!

(Todos los comentarios son revisados. Aquellos que contengan emails, éstos serán sustituidos por * o [...] para evitar spam y el uso fraudulento de datos personales de terceras personas)

You must be logged in to post a comment.