Estudio sobre desde dónde nos conectamos a Internet con mayor frecuencia.

Si crees que este artículo o noticia es interesante. ¡Compártela!
Los norteamericanos que hacen estadísticas y estudios por todo, nos aportan las últimas realizadas sobre dónde se twittea según edades, el estudio Nielsen, donde la mayor parte de los mayores de veinticuatro años, twittean en horario de trabajo, desde sus oficinas, por el contrario los menores lo hacen desde el baño, y es cierto que ya pocos llevan a la sala de lectura como se llamaba al WC en muchas casas, un libro si no que, y me incluyo en este grupo, si no me llevo el ipad, me llevo el Iphone y obviamente no soy el único como este estudio bien dice… El caso, es que aprovechamos para ver las redes sociales, los e-mails recibidos y como no, enviarnos mensajes de texto a través del imprescindible ya Whatsapp casi en cualquier situación, incluso en las más privadas como son esos ratos que pasamos en el WC ja ja ja
Al igual que esto, también hay un aumento de conexiones mientras estamos viendo la televisión, tumbado en el sofá a la vez que miramos el programa de turno, tenemos nuestros smarphone en la mano y tecleando, y ya no solo los hijos si no muchos de los padres de nuevas generaciones.
Una cosa curiosa, a la vez que la gente está viendo televisión como ya hemos dicho, dedican parte del tiempo a hacer compras a través de internet con sus tabletas, etc.
Lo que sí es cierto también es que desde estos dispositivos móviles el tiempo de conexión a las redes sociales, es bastante menor que si la sesión la iniciamos en un ordenador, pero el número de conexiones hoy día a través de ordenadores crece más lentamente y se duplica la conexión desde los dispositivos móviles y sus aplicaciones.
De seguir aumentando el tráfico de las redes sociales desde teléfonos y aplicaciones, se convertiría el próximo año en la primera vía de acceso dejando atrás al número uno hoy por hoy que es el ordenador, con un 61% del tráfico.
La menor presencia de Facebook en los aparatos móviles fue una de las razones de su castigo en la bolsa, es su mayor reto el control de sus aplicaciones en los móviles, donde la supremacía la tiene Twitter. Google + tiene una cierta presencia, pero cuando las conexiones se hacen a través del ordenador y escasas desde los móviles, aunque ya han sacado sus nuevas app para móviles que te permiten conectarte al drive y ver tus archivos en la nube, lo que producirá lo más seguro un aumento de tráfico también en esta nueva red social desde los dispositivos móviles.
Según entrevistas realizadas, es destacable el que los internautas han aumentado su tiempo de dedicación a las redes sociales en un 37% en un año.
Y tú, ¿Te ves reflejado en estas estadísticas?
Si te ha gustado esto... ¡Compártelo!
Tags: facebook, google plus, moviles, twitter